Los 2 Hidalgos de Verona
De:William Shakespeare
Director: Nelson Celis
Grupo: Compañía Nacional de Las Artes
Los dos hidalgos de Verona, una de las primeras comedias románticas de Shakespeare, escrita entre 1591 y 1595, es una divertida pieza en la que se plantean preguntas acerca de la amistad, la lealtad y el amor carnal.
Valentino y Proteo, unidos por una fraternal amistad, se separan gracias a sus intereses personales: por un lado Valentino, no cree en el amor y decide viajar a Milán para madurar y conocer el mundo, por el otro, Proteo se queda en Verona únicamente por el amor que le profesa a Julia. En su viaje, Valentino conoce a Silvia, la hija del Duque de Milán de quien se enamora perdidamente. Proteo decide viajar a Milán para acompañar a su amigo y, al llegar, conoce a la misma mujer de quien también se enamora. En su afán por conseguirla, Proteo traiciona a Valentino y a través de artimañas y mentiras, logra que el Duque lo destierre. Julia, la enamorada de Proteo, abandona Verona vestida de hombre y se va en busca de su amor. Los cuatro amantes se encuentran en un bosque cerca a Milán, donde Silvia corre enamorada detrás de Valentno, Proteo de Silvia y Julia de Proteo. Los momentos de intenso dramatismo de los enamorados, son contrastados por las escenas cómicas de los graciosos Lanza y Relámpago, quienes gracias a su ingenio y juegos de palabras, logran momentos de un humor fascinante.
Reparto:
El Duque de Milán: Carlos Torrado
Valentino: César Morales
Proteo: Alejandro Gómez
Turio: Javier Franco
Relámpago: Freddy Murillo
Lanza: Felipe Correa
Posadero: Javier L. Herrera
Bandidos: Javier L. Herrera, Felipe Correa, Javier Franco
Julia: Andrea Rey
Silvia: Natalia Ramírez
Lucía: Natalia Torres
Músicos:
Catalina Gómez, Kátherin Romero y Natalia Rojas
Diseño de vestuario: César Morales
Dirección Musical: Catalina Gómez
Realización de vestuario: Pedro Nel López
Dirección General: Nelson Celis
Trayectoria:
- Funciones del "Portafolio Pedagógico 2015" en el Teatro Antonio Nariño (Gobernación de Cundinamarca) en Mayo 2015.
- Selección oficial del Festival de Tunja en Octubre 2014.
- Funciones en el Teatro Bellarte. en Octubre 2014.
- Presentada para el proyecto “100 MIL NIÑOS AL MAYOR“ realizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Septiembre 2014.
- Presentaciones en el Festival de Salas B de Bogotá en el Teatro Libre en Septiembre 2014.
- Presentaciones en Funciones Estelares del Teatro Gilberto Alzate Avendaño en Agosto 2014.
- Funciones del "Portafolio Pedagógico 2014" en el Teatro Montessori. (Montessori School) en Mayo 2014.
- Funciones del "Portafolio Pedagógico 2014" en el Teatro Antonio Nariño (Gobernación de Cundinamarca) en Abril 2014.
- Funciones del "Portafolio Pedagógico 2014" en el Teatro Cadiz. en Abril 2014.
- Funciones del "Portafolio Pedagógico 2014" en el Teatro Antonio Nariño (Gobernación de Cundinamarca) en Marzo 2014.
VIDEO