En la Diestra de Dios Padre

En la Diestra de Dios Padre (24 AÑOS - 2001/2025)
De: Tomás Carrasquilla

Director: Germán Moure
Grupo: Colectivo Artístico La Camisa a Rayas

 

Sinopsis:

En la Diestra de Dios Padre recrea la historia de “Peralta“, un campesino que vive con su hermana y que dedica su vida a las obras de caridad, especialmente al cuidado casi paternal de los caricaturescos limosneros que viven bajo su protección. Como premio a su bondad es recompensado por Jesús el Nazanero, quien, acompañado por San Pedro, baja del cielo para conceder a Peralta los cinco deseos que este hombre elija. La realización de estos deseos y la forma como Peralta administra las gracias otorgadas por el Maestro, provocan un caos tan grande en el cielo y la tierra que incluso el diablo y la muerte se ven en los más disparatados y divertidos aprietos.

Desde el año 2001 hasta hoy, “EN LA DIESTRA DE DIOS PADRE“, espeáculo de teatro costumbrista con música en vivo basado en la primera adapación del cuento de Tomás Carrasquilla hecha para teatro por el fallecido maestro Enrique Buenaventura, y que sirvió como trabajo de grado para la promoción de alumnos de La Escuela del Teatro Libre de Bogotá en el año 2001, ha llegado a los más variados públicos a lo largo y ancho del país. Numerosas temporadas en las dos sedes del Teatro Libre y el Teatro Colón en Bogotá, en el Teatro los Ladrillos en Chía y Cartagena, en escenarios tan importantes como la Universidad Nacional de Bogotá, Universidad del Tolima, Universidad del Valle, Gobernación de Cundinamarca, Teatro Jorge Isaacs y el Teatro Experimental de Cali, además del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2006, el año Tomás Carrasquilla 2008 en la Escuela Superior de Bellas Artes de Cartagena de Indias y la 21ª Feria Internacional del Libro de Bogotá han sido fuente de risas y diversión para más de 500.000 espectadores alcanzando cerca de 500 funciones.

Reparto:

Peralda: Iván Carvajal y Felipe Beltrán
Peraltona y Vieja Beata: Magda Niño
Maruchenga y Leprosa: Liliana Montaña y Cecilia Ramiírez
Muerte y la Mudita: Isabel Gaona
Cieguita: Esperanza Garzón
Diablo y Viejo Limosnero: Alejandro Uribe
Jesús, Cura y Camilo: Carlos Algecira
San Pedro: Hamilton Rodríguez
Tullido: Luis Daniel Abril

Músicos:

Tiple: Lucy Garzón
Guitarra: Iván Borda
Flauta Traversa: Nadia Paredes
Bandola: Diego Saboya

Diseño Gráfico: Alexandra Castiblanco

 
VIDEO